Esta peculiar ornamentación que podemos observar en algunas de las casas catalogadas de la Vall de Sóller es uno de los escasos elementos decorativos de la arquitectura popular mallorquina. Consisten en escenas y motivos de la vida cotidiana grabados sobre las tejas de los voladizos de las casas, que despuntan por su sencillez, que va desde simples trazos geométricos a representaciones antropomórficas o zoomórficas sin olvidar la simbología cristiana. Los dibujos de las tejas pintadas se realizaban sobre un fondo de cal y con trazos de pintura roja, verde o cobre.
Las "teules pintades" son una manifestación artística popular que si bien tuvo sus orígenes a partir del siglo XII, fue durante los siglos XVII y XVIII que alcanzó su máximo esplendor. Las tejas se decoraban el momento que se iniciaba la construcción del tejado del edificio. El revestimiento se fijaba sobre la pieza cocida tal como salía del obrador mediante una técnica muy sencilla: se sumergían dos tercios de la pieza en una solución de cal para conseguir una base homogénea y, cuando ésta había adquirido en un cuerpo suficiente, se pintaba con pigmentos disueltos en agua: tierra de almagra para el color rojo, carbón picado para el negro y óxido de cobre para el verde.
En la Vall de Sóller es donde se conserva la mayoría de edificios con tejas pintadas. De hecho, Sóller, con 56 edificios, y Fornalutx, con 28, son los dos municipios de la isla con mayor número de edificios registrados con tejas pintadas.
Aparte del elemento del valor propiamente decorativo, las tejas pintadas también tuvieron un valor simbólico, ya que uno de los objetivos era preservar y defender la casa y sus habitantes de toda clase de agresiones externas.
Además de las famosas gambas y naranjas de Sóller, en nuestro valle se producen muchos y diversos productos alimentic...
Rodeada por las montañas de la Serra de Tramuntana y con una climatología única dentro de la isla, Sóller cuenta con ...
Sóller es un municipio con muchos de lugares escondidos que sólo los verdaderos sollerics saben donde se encuentran.....
Pasear por Sóller es encontrarse con una historia escondida detrás cada esquina, disfrutar de un precioso paisaje en cada curva del camino, redescubrir un detalle que hasta el momento nos había pasado desapercibido: recorre la Vall de Sóller y déjate sorprender por los tesoros escondidos que te están esperando.