En el número 50 de la Calle de Sa Lluna, actualmente uno de los ejes comerciales de Sóller y antigua vía medieval que unía la ciudad con Biniaraix, Binibassí y Fornalutx, encontramos una casa típica de la arquitectura popular mallorquina: la Casa de Sa Lluna.
Construida en el siglo XV, la Casa de Sa Lluna destaca por las piezas irregulares que forman sus muros, el portal de medio punto y la ornamentación de la ventana y el ventanuco. Pero, sobre todo, destaca la figura de marés en forma de cara con actitud hierática que representa la luna en cuarto creciente y que sobresale por encima del arco del porche.
A pesar de compartir el mismo nombre, ni la Casa de Sa Lluna ni esta curiosa figura de marés son las que dan nombre a la calle.
El que visite la Casa de Sa Lluna de Sóller puede aprovechar para curiosear entre las tiendas de los artesanos y visitar las otras casas catalogadas que hay en la Calle de Sa Lluna: caminar por este estrecho callejón es cruzarse con pequeños detalles arquitectónicos de gran belleza que explican la historia de Sóller a cada paso.
En el número 16 de la Calle de Sa Lluna encontramos Can Prohom, una posada datada del 1758 digna de admirar tanto en el interior como exterior, más adelante, en el número 23, encontramos Can Bardí una casa de estilo historicista y Ca la Nena, una casa de estilo modernista, en número 52.
Son muchas las casas de estilo modernista y regionalista que a principios del siglo XX sustituyeron las antiguas construcciones medievales y ahora "decoran" la Calle de Sa Lluna.
Además de las famosas gambas y naranjas de Sóller, en nuestro valle se producen muchos y diversos productos alimentic...
Rodeada por las montañas de la Serra de Tramuntana y con una climatología única dentro de la isla, Sóller cuenta con ...
Sóller es un municipio con muchos de lugares escondidos que sólo los verdaderos sollerics saben donde se encuentran.....
Pasear por Sóller es encontrarse con una historia escondida detrás cada esquina, disfrutar de un precioso paisaje en cada curva del camino, redescubrir un detalle que hasta el momento nos había pasado desapercibido: recorre la Vall de Sóller y déjate sorprender por los tesoros escondidos que te están esperando.