¿Acabas de llegar a Sóller?
Aquí tienes todo lo que necesitas para iniciar la visita.
Por favor, no entréis al centro del pueblo con vuestro vehículo.
Una vez hayáis atravesado el túnel de Sóller os veréis rodeados de un bello paraje con las montañas que conforman el valle.
Para garantizar una llegada ágil y una circulación fluida, hemos restringido el acceso al centro de Sóller (excepto para los residentes) y hemos habilitado zonas de aparcamiento para los visitantes.
En Sóller disponemos de diferentes zonas de aparcamiento para facilitar la mobilidad y la estancia de los visitantes y residentes.
Encontraréis aparcamiento en los parquings situados en la entrada de Sóller, desde donde podréis acceder cómodamente al centro, a pie.
Gracias por vuestra colaboración y por ayudarnos a mantener un Sóller más tranquilo y accesible para todos.

A continuación encontraréis un mapa de Google con los parquings de Sóller resaltados para facilitar vuestra estadía.
En Sóller hemos creado una zona de bajas emisiones (ZBE) en el centro del pueblo para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire.
Hay aparcamientos destinados a los visitantes, zonas ORA (señalizadas en azul) con tiempo limitado y zonas exclusivas para residentes (señalizadas en verde). Todas están debidamente señalizadas para garantizar un uso ordenado y eficiente del espacio público.
Estacionamientos públicos de prepago: parquings y àreas señalizadas en azul.
Les zonas señalizadas en verde están reservadas exclusivamente para los residentes identificados: los visitantes no pueden aparcar.
Descárgate la app para gestionar vuestro aparcamiento en Sóller. Más fácil, más cómodo y más seguro, escaneando el código QR en la máquina de O.R.A.
Si os han puesto una multa, podéis anularla en un plazo de 48h con el pago de 20 € en caso de no haber colocado tiquet o no dejarlo visible, y de 10 € si habéis excedido el tiempo en zona O.R.A.:
-
En la máquina d’O.R.A., siguiendo las indicaciones.
-
Presencialmente en las oficinas de Sóller 2010, en C/ Hospici, 2, de lunes a viernes, de 9:30 h a 14 h.
-
Ingreso en la cuenta bancaria, indicando la matrícula y el núm. de boletín de denuncia:
IBAN: ES17 2100 0047 7002 0033 1404
BIC: CAIXESBBXXX
Temporada alta
(del 1 de marzo al 15 de noviembre, todos los días)
-
Calles de Sóller y aparcamientos (núcleo urbano): de 9:00 h a 20:00 h
-
Aparcamiento de Sa Calatrava, en Sóller: de 7:00 h a 21:00 h
-
Calles y párquing del Puerto de Sóller en la zona azul (O.R.A.): de 10:00 h a 19:00 h
-
Aparcamiento de la calle Lepanto, en el Puerto de Sóller: de 7:00 h a 22:00 h
Temporada baja
(del 16 de noviembre al 28/29 de febrero, todos los días)
-
Calles de Sóller y aparcamientos (todos): de 9:30 h a 18:30 h
-
No se establece zona O.R.A. en el Puerto de Sóller
Más información
Consultar el plano de zonas O.R.A. y zonas Z.A.R., ubicación de los parquímetros, ordenanza reguladora, tramitación de distintivos de residentes y otra información en:
-
Sóller 2010 (c/ Hospici, 2, de Sóller; de lunes a viernes, de 9:30 h a 14 h)
-
Enlace web: https://soller2010.com/info/ora


Disfrutad de un viaje al pasado con el tren de Sóller; un tren de madera con mucha historia, que parte de la estación de Palma (Plaça Espanya) y, durante una hora, atraviesa túneles, pasa por puentes, miradores, y recorre un trayecto rodeado de bosques hasta llegar a la estación de Sóller.
Una vez allí, tendréis la posibilidad de continuar el trayecto hasta el Puerto de Sóller (unos 20 min), subiendo al tranvía, con el que en verano podréis disfrutar del viaje en los vagones abiertos (‘jardineras’) para no perderos ni un detalle.
Desde El Parc de les Estacions de Palma (justo al lado de la estación de ferrocarril), tenéis la opción de llegar a Sóller en 2 buses diferentes: La línea 204 que hace el trayecto Palma-Puerto de Sóller (duración: 45’), y si queréis contemplar bellas vistas de la Serra de Tramuntana y la costa norte durante el trayecto, la línea 203 pasa por los pueblos de Valldemossa y Deià (duración: 80’).
